Consejos para viajar con niños en autocaravanas y campers
Incluso a los niños más pequeños les encantan las vacaciones al aire libre. La libertad de deambular o gatear por un camping seguro, y el sinfín de cosas que ver y hacer: todo ello se suma a unas vacaciones que son aptas para niños.
Sin embargo, esas semanas de despreocupación requieren una buena dosis de preparación por parte de sus padres. Los bebés no son los compañeros de vacaciones más fáciles, y si estás acostumbrado a viajar solo o en pareja, tienes que aprender a adaptarte.
Sigue leyendo para conocer nuestros principales consejos para que las aventuras con tus hijos sean lo más relajadas posible.
¡Consejo de un profesional!: Si eliges un seguro de autocaravana que sea adecuado, tendrás una cosa menos de la que preocuparte.
Elección del vehículo
Para ser tan pequeños, viajar con niños ocupa mucho espacio. Para empezar, hay mucho que empacar.
Ten en cuenta dónde colocarás la silla de paseo: lo ideal es que no tengas que plegarla y desplegarla continuamente, pero tampoco quieres que te bloquee la puerta. Además, si tu bebé se mueve, querrá tener algo de espacio en el suelo. ¿Puedes bloquear una zona en la que pueda gatear sin sufrir ningún daño?
Luego piensa en las noches. Vas a estar dentro o al lado de tu autocaravana mucho más tiempo que los viajeros sin niños: ¡ir a un pub ya no será tan fácil!
¿Hay algún lugar en el que puedas sentarte mientras tu hijo duerme? Teniendo en cuenta todo esto, es aconsejable adquirir una furgoneta algo más grande de lo que sería si viajaras solo o en pareja.
Y no olvides la seguridad. Si tienes una silla de coche tipo Isofix, comprueba que es compatible con tu autocaravana. Si no es así, asegúrate de que la silla de tu hijo puede sujetarse con un cinturón de seguridad.
Planificar los viajes con niños
No hay duda de que viajar con niños afecta a los planes de viaje. Es más difícil ser espontáneo. Antes de tener hijos, quizá salías de viaje sin pensarlo dos veces. Ahora, lo que menos te apetece es conducir por la noche en busca de un camping mientras tu bebé, hambriento, se lamenta en la parte de atrás. Así que es mejor reservar al menos la primera noche antes de salir. Además, a la hora de planificar el viaje, asegúrate de hacer muchas paradas para alimentar y abrazar al bebé, y para que los bebés y los niños pequeños que gatean puedan pasar un rato fuera de sus asientos.
¡Y no te olvides de la merienda! Si tu bebé tiene edad suficiente para comer sólidos, los tentempiés lo mantendrán distraído y evitarán que sienta hambre hasta que estés preparado para parar a cenar.
Equipaje de la autocaravana
Cochecito, cuna, cambiador, pañales, artículos de aseo, medicamentos, sombrillas, trona de viaje, ropa: querrás tener muchas mudas; etcétera. Y eso antes de meter todas las cosas divertidas, como los juguetes de playa, los trajes de baño, las toallas y los juegos.
Sí, los bebés llevan mucho equipaje y tendrás que encontrar espacio para todo. Pero míralo por el lado bueno, al menos no estás intentando meter todo eso en el maletero del coche o en el equipaje de la bodega del avión.
Cuando hagas el equipaje de tu autocaravana, procura no sobrepasar el límite de peso de tu vehículo, ya que dificulta su manejo durante la conducción.
Un vehículo espacioso es una gran base para las vacaciones familiares durante años, así que asegúrate de que está cubierto con un seguro de autocaravana adecuado.
Elegir el camping adecuado
A los bebés les encantan las vacaciones al aire libre, por eso vale la pena elegir el camping más adecuado para ellos.
En primer lugar, es necesario contar con un personal acogedor que pueda informarle sobre los servicios locales y las instalaciones para los niños, desde las mejores playas hasta los consultorios médicos.
Una tienda que venda productos básicos, incluidos los pañales, siempre es útil.
Lo ideal es que la parcela sea espaciosa para que tu hijo pueda gatear sin molestar a los vecinos. Una zona de césped en la que tu hijo pueda sentarse y observar toda la actividad es perfecta; pon una tienda de campaña o un cenador para proteger su delicada piel del sol. Una buena zona de juegos para niños es algo que no está de más, aunque es más adecuada si también tienes hijos mayores. ¿Qué tal un arroyo en el bosque donde tu bebé pueda mojar los pies o incluso ayudarte a pescar pececillos?
Y si prefieres un poco más de lujo, una gran piscina o incluso un parque acuático seguro que proporcionan horas de entretenimiento a tu pequeño.
Por último, no olvides lo más básico. La conexión eléctrica es esencial si vas a utilizar el microondas para esterilizar los biberones, y agradecerás unas buenas instalaciones de lavandería para lidiar con todos esos pañales sucios.
Dormir bien por la noche
Las cunas de viaje no están diseñadas para el espacio limitado del suelo de una autocaravana normal. Podrías meter una en un modelo más grande, pero incluso en ese caso, sería difícil. Por lo tanto, es posible que tengas que ser un poco creativo con los arreglos para dormir en tu furgoneta. Afortunadamente, hay varias opciones que podrían funcionar para ti.
Algunos padres consiguen reconfigurar sus autocaravanas, moviendo o bajando las mesas para crear un espacio del tamaño de una cuna. Muchas camas fijas de las estas vienen con barandillas ya instaladas, sino puedes comprar una y montarla tú mismo.
De este modo, podrás crear fácilmente un nido acogedor para tus hijos pequeños, con sus libros y juguetes favoritos para ayudarles a conciliar el sueño después de un largo día de exploración.
En cuanto a la ropa de cama, los sacos de dormir para bebés que se abrochan sobre los hombros son perfectos, ya que evitan que el pequeño se escurra bajo las sábanas y se sobrecaliente.
Recuerda: si tu bebé se inquieta por la noche, al menos no tendrás que preocuparte por los huéspedes de la habitación de hotel de al lado.
Fuente: https://www.motorhomeprotect.co.uk/news/top-tips-for-campervanning-with-a-baby/