El mundo de las autocaravanas es algo más complejo de lo que parece. Y si es un tipo de autocaravana que te interesa, antes que nada deberías saber que existen tres tipos de autocaravana diferenciados, principalmente, por las formas de su carrocería. Pero es que, además, la forma de la carrocería determina el habitáculo, sobre todo en cuanto a la disposición de cada elemento.
Vamos a repasar cuáles son los tres tipos -principales- de autocaravana, cómo son cada uno de ellos y en qué se diferencian. Sobre todo, para tratar de encontrar cuáles son sus principales ventajas y desventajas frente a los otros tipos de autocaravana. Seguro que así te será más fácil encontrar cuál encaja más con lo que necesitas para tus viajes.
• Tipos de autocaravana Capuchina
La autocaravana capuchina tiene una carrocería con mayor altura, porque encima de la cabina de conducción cuenta con una cama fija, normalmente doble -o de matrimonio-. Es la que provoca que, desde fuera, se vea un importante abultamiento que queda adelantado sobre el cristal frontal, y que hace que esta parte sea también notablemente más alta.
Este diseño permite, efectivamente, una cama doble fija. Por eso, este tipo de autocaravana, aunque con una cabina algo más pequeña -sobre todo en altura- suele contar con más plazas interiores para dormir, aunque puede tener las mismas plazas para viajar que el resto de autocaravanas.
La habitabilidad es su principal ventaja, pero su gran desventaja está en que la aerodinámica suele ser bastante mala por la forma frontal de su carrocería. Esto hace que su comportamiento dinámico esté a un nivel indiscutiblemente inferior que el de una autocaravana perfilada o integral.