Todos los que tenemos una camper sabemos que están hechas para viajar y para disfrutar a nuestro aire del entorno y de la naturaleza visitando sitios haciendo ruta en camper. Así que aprovechando que tenemos unos cuantos días libres, hemos cogido un buen macuto, hemos llenado el depósito a tope y vamos a hacer una ruta en furgoneta desde Candás (Asturias) hasta Albania y Turquía. ¿Nos acompañas en esta ruta en camper?
1ª etapa, ruta en camper Candás-Barcelona
Después de mucho pensar cómo llevar la ruta en camper hasta Albania y Turquía, nos hemos decidido por realizar una ruta por mar en vez de ir por la Costa Azul francesa. Y para ello, debemos llegar a Barcelona, donde cogeremos un ferry hacia Italia y posteriormente otro a Grecia. Así que nuestra primera etapa de esta ruta en furgoneta consistirá en cruzar nuestra península desde Asturias hasta llegar a la Ciudad Condal pasando por Zaragoza.
Ir de Zaragoza a Barcelona no presenta dificultad, su recorrido es directo, pero para llegar a la capital del Ebro desde Candás, tenemos dos opciones plenamente válidas: o vamos pasando por Bilbao y Logroño o por la ruta castellana pasando por León y Burgos.
Qué ver en Zaragoza
En un periquete nos plantamos en Zaragoza (cuando viajo en mi camper el tiempo pasa volando) y como no queríamos seguir viaje sin saludar a la Pilarica, nos pasamos por la Basílica, que por la noche tiene una panorámica incomparable. En realidad, nuestra ruta en camper tenía una duración determinada, y teníamos prisa por salir de España, pero si tú te quieres tomar más tiempo disfrutando de tu viaje, deja que te cuente qué ver en Zaragoza por si quieres pasar unos días en esta fantástica ciudad.
Con sus más de 2000 años de historia, Zaragoza es una ciudad con un gran patrimonio cultural y de ocio. Se compaginan perfectamente sus primeros vestigios romanos y mudéjares, con edificios futuristas y modernos que trajo su Expo del 2008. Se la conoce como la Florencia española, por sus más de 200 palacios renacentistas que llegó a tener en el siglo XVI. Sus numerosas iglesias y templos antiguos la han convertido en Patrimonio de la Humanidad.
Uno no se puede ir sin visitar la Basílica del Pilar y la Seo, la Aljafería, su casco histórico, el parque del agua o el recinto de la Expo. Y si se tiene más tiempo, se puede visitar la ribera del Ebro, e incluso realizar un romántico paseo en piragua. Y cómo no, para los amantes del tapeo y del aperitivo, el barrio de El Tubo se hace imprescindible.
Después de nuestra pequeña parada en la capital del Ebro continuamos viaje hasta Barcelona y concretamente hasta el puerto donde nos dispusimos a esperar nuestro embarque hacia Italia en el ferry de Grimaldi. Hasta aquí la primera etapa de nuestra ruta en furgoneta, ¡te seguiremos contando más adelante!