Ya está decidido, vas a irte a Marruecos con autocaravana o camper , ahora toca organizar la ruta y es que hay muchos sitios para ver y cada uno es inigualable. Los chicos de Marruecos en Autocaravana y Camper si que lo saben bien, organizan unos viajes en grupos de autocaravanas y campers por todo el país, quedadas en el desierto, visitas a mezquitas, ciudades imperiales, bosques de cedros, Marruecos con todo su encanto listo para que la recorras. Si no sabes cómo preparar el viaje te dejo el link al articulo en nuestro blog Viaja a Marruecos: Lo que debes saber antes de iniciar un viaje y si quieres realizarlo por tu cuenta los chicos de Sin código postal nos muestran en su página la mejor ruta en furgoneta camper o autocaravana por Marruecos (según ellos claro).
Te cuento más acerca de una de las muchas rutas que puedes realizar. Marruecos es un exótico portal de entrada a África que ha creado una sinergia entre la señorial Europa y el siempre exótico Continente Africano, todas sus ciudades o medinas son increíblemente bellas, te comento un poco acerca de las paradas que no te puedes perder.
Chefchaouen
Chaouen o Chefchaouen, conocida como la ciudad azul, situada a los pies de las montañas del Rif, está considerada como la ciudad más bonita de Marruecos. Aunque tiene muchos atractivos, la característica más famosa es la dominante presencia del azul de diferentes gamas en sus casas y calles, algo que la hace única y encantadora al mismo tiempo.
Fez
Fez, con una medina del siglo VIII declarada Patrimonio de la Humanidad y considerada como la más grande del mundo, es una de las ciudades que visitar en Marruecos más imprescindibles. La joya de las ciudades imperiales y una de las más impactantes de Marruecos. Una medina llena de colores, olores y oficios en la que perderse. Fez te descubrirá cómo se tiñen las pieles en su gran curtiduría tradicional.
Volubilis
Volubilis, situada a menos de 90 kilómetros de Fez, está considerado como el yacimiento romano mejor conservado del norte de África. Esta antigua ciudad romana, incluida en la lista del Patrimonio de la Humanidad de la Unesco, conserva restos de lugares importantes como la Basílica y el Templo de Júpiter, las termas, el foro y lo que más nos llamó la atención a nosotros cuando la visitamos, unos magníficos mosaicos.
Además, a unos 4 kilómetros de Volubilis se encuentra la ciudad sagrada de Mulay Idrís, en la que se puede visitar su medina antes de ir al yacimiento y así hacer una excursión de un día completo.
Marrakech
Los palacios, los zocos, la mezquita Koutoubia y la Plaza Jemaa El-Fna hacen de Marrakech una visita obligada en nuestra ruta con autocaravana y camper.
Desierto Erg Chebbi
El desierto de Erg Chebbi, también conocido como el desierto de Merzouga, es el más visitado en Marruecos y una parada obligatoria en un viaje por este país. La mejor forma de vivir la experiencia es dormir en un campamento a los pies de las dunas.
Essaouira
Essauoira, conocida como la perla del Atlántico es otro de los lugares que ver en Marruecos más bonitos e imprescindibles. Situada a menos de 200 kilómetros de Marrakech y declarada Patrimonio de la Humanidad, es un oasis de tranquilidad perfecto para desconectar de la, en ocasiones, estresante Marrakech.
Esta ciudad blanca de pescadores destaca por su medina en la que puedes comprar buena artesanía y degustar manjares, entre los que destacan un pescado y marisco excelentes.
Una de las características de la ciudad es que esta se encuentra fortificada y desde la zona del puerto puedes tomar unas espectaculares fotos de Essaouira bañada por las grandes olas del Océano Atlántico.
Casablanca
Es una parada obligatoria visitar la Mezquita de Hassan II, el templo más alto del mundo. Casablanca contrasta con el resto del país debido a sus rascacielos futuristas, una mezquita con haces de luz láser orientados a la Meca y un espíritu modernizador.
Ksar de Ait Ben Haddou
En Ouarzazate, puerta al gran desierto del Sahara, se encuentra el Ksar de Ait Ben Haddou, un maravilloso pueblo de arcilla y adobe, detenido en el tiempo en una zona árida y rocosa, este sitio está declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, ha sido escenario de famosas películas como Lawrence de Arabia y Gladiator, algo que todavía lo hace más interesante, si eso es posible.
Las Gargantas del Dadés y Todra
Los valles del Dadés y Todra ofrecen algunos de los paisajes más espectaculares de Marruecos, con sus gargantas y cañones kársticos. La garganta del Dadés situada en el Alto Atlas, la primera que encontrarás si vas en dirección al desierto de Merzouga, es la que ofrece mayor variedad de paisajes y podríamos decir, resulta más espectacular, en parte gracias a la carretera que te lleva a lo alto de la garganta y es impresionante. Algunos de sus lugares más destacados son las caprichosas formaciones rocosas conocidas como «los dedos del mono» o las kasbahs repartidas por este entorno árido y erosionado.
La Garganta del Todra, situada al lado este del Alto Atlas, con unos cañones rocosos con paredes de hasta 300 metros, es un paraíso para los escaladores. Estos dos valles se pueden visitar en un día y forman parte de la ruta que te llevará al desierto de Merzouga desde Marrakech.
Meknès
Meknès, la menos famosa de las cuatro ciudades imperiales de Marruecos, tiene un precioso casco antiguo lleno de zocos y rincones mágicos. Lo mejor de la ciudad es pasear por las laberínticas calles de la medina, en las que puedes ver a los artesanos trabajar el hierro o el tejido como hace siglos además de visitar lugares como la Plaza el Hedim, la madraza Bou Inania, el mausoleo de Mulay Ismaíl, las madrazas o la Bab Mansour, la gran puerta de entrada a la medina.
Todos estos destinos son sugerencias a nuestro criterio, los invitamos a que descubran por ustedes mismos las maravillas y contrastes que tiene este país para ofrecer.
