Acabamos quincena y siempre es un buen momento para hacer balance de lo que llevamos del verano. Parece que el turismo va remontando, poco a poco por culpa de la pandemia. Hay más trayectos, las reservas en los hoteles crecen y la gente está más animada para salir a descansar. Pero claro, no podemos olvidar el momento en el que estamos, de donde venimos y los riesgos que corremos con los desplazamientos. Por eso, las alternativas al turismo de sol y playa clásico, van aumentando gracias a la bajada de la pandemia. Es el caso, por ejemplo de los Campings.
8 millones y medio de personas en España han decidido irse de acampada en el primer semestre de 2021… Han crecido un 83,5%. Esta es una cifra que supera con creces, por ejemplo, las escapadas a albergues o casas rurales que, por así decirlo, son sus competidores más directos… Y ¿por qué ha crecido tanto el número de personas que se plantean otro tipo de turismo? Principalmente, la situación de la pandemia.
Hacer camping en época de la pandemia
Silvia es una de las turistas que este verano se ha decidido por un camping. En COPE ha contado que «es nuestra pequeña burbuja y estar al aire libre nos da seguridad».
No solo la seguridad, lo que prima también es la experiencia… conocer a la gente de alrededor y hacer amigos. Dentro de los campings puedes estar en una cabaña, un boongalo, una tienda de campaña y también una autocaravana. Esta es otra de las opciones que han crecido estos dos últimos años de la pandemia. Es el caso de David, que en lo que va de verano se ha hecho más de 4.000 kilómetros conduciendo. Al igual que al gente que se va de camping, a él lo que más le gusta de ir en autocaravana es la sensación de libertad. Pero no quiere engañar a nadie. Comprarte una es caro, pero como nos dice, si le das uso, la rentabilidad es bastante rápida.
Fuente original: COPE