Acude tanta gente que no tienen productos para ofrecer. La La fiebre de las autocaravanas ha cambiado los viajes de avión por las excursiones en autocaravana y el número de visitantes agota las existencias de los dos puestos del Luis Adaro: Caravanas Principado y Nómadas Life. ¿La consecuencia? Esperas de largos meses para adquirir los productos. Una cuestión que no solo es un resultado del éxito de esta modalidad de viaje, sino de un problema que afecta al sector y al que no consigue dar respuesta.
La fiebre de las autocaravanas
«Muchos de nuestros productos no están en venta a día de hoy. Estamos cerrando compras para mayo de 2022. No existe capacidad de producción para crear más autocaravanas», confiesa el cofundador de Nómadas Life, Daniel García, quien admite que la continua subida de los precios en el sector ejerce presión sobre los clientes para efectuar el desembolso por la adquisición de un producto que tardarán en disfrutar. «Por culpa de la fiebre de las autocaravanas en solo tres meses, una autocaravana puede resultar 3.000 euros más cara. El cliente sabe que la tendencia es al alza y que nunca será mas barata porque los precios nos los fija el mercado, los fija la fiebre de las autocaravanas», señaló.
En cualquier caso, el propietario de Caravanas Principado, José Luis Casielles, resaltó que se fijan cómodos plazos de pago para ser accesibles a todo el mundo. En este sentido, se establecen plazos que «en muchas ocasiones determina el consumidor en función de su poder adquisitivo». El precio oscila en torno a los 80.000 euros si se adquiere en temporada alta con prestaciones para todo el año, y en meses de menor demanda el precio de los modelos menos equipados caen hasta 20.000 euros. Aun así, el alquiler se posiciona como la mejor opción -a partir de los 90 euros al día- para quien no quiera, o no pueda, abordar esa inversión.
Fuente Original: El Comercio