ISLANDIA EN UNA CAMPER 4×4 DESDE ESPAÑA
Islandia es uno de los mejores lugares para recorrer en una camper, tanto antes de la era Covid, como en la actualidad.
Es un viaje básicamente de naturaleza, una naturaleza impresionante que te deja con la boca abierta, en un país muy poco habitado con escasa infraestructura por muchos lugares.
Con un clima muy cambiante y a veces muy desapacible (el viento es la clave, puede llegar a ser muy peligroso), el tener una casa rodante 4×4 es una maravilla, sobre todo si te gusta explorar.
Islandia lugar de contrastes y paisajes de ensueño
En Islandia disfrutarás de contrastes y paisajes increíbles que no encontrarás en otros lugares del planeta: Volcanes, cascadas, glaciares, lagos termales, extensiones de lava cubiertas de musgo…Es un país que explorándolo con calma y más allá de las visitas más turísticas y habituales encontrarás la verdadera esencia del explorador y su vehículo. Del tema fotografía no hago mucho comentario pero se pueden imaginar las inmensas posibilidades.
Alquilar o llevar tu camper en Islandia
En Islandia puedes alquilar una de sus múltiples furgonetas camper por un precio más elevado al de España (de 150 a 300 euros para 4 personas aproximadamente el día según la temporada y días).
Los seguros son la gran trampa del país, sus coberturas son muy básicas salvo que hagas un gran desembolso. Incluso así hay multitud de lugares que suponen un riesgo visitar dado que el seguro no lo cubre, como son las Tierras Altas, los paisajes más espectaculares del país.
Ahora bien, si quieres puedes también llevar tu camper en ferry desde Dinamarca. Desde España hasta Dinamarca, (palizón de kilómetros y al menos 3 días de ida), allí debes coger un barco que te cruza hasta Islandia, pasando por las Islas Feroe (tarda 2 días y medio en llegar a Islandia), y una vez visitado Islandia, hacer el camino de vuelta.
Es decir, por lo menos 5 días para llegar hasta Islandia y otros 5 de vuelta, más el tiempo que quieras estar en el país en sí. Si lo tomas como un viajazo de larga duración, es para mí, lo más aconsejable.
Le sacarás el jugo al país, a parte de Europa (puedes parar en sitios preciosos en el recorrido) y sobre todo aprovecharás tu camper hasta límites que no conocías.
Es viable, sí, pero no es barato. Y es que elijas la modalidad que elijas…Islandia no es barato. Si te decides invertir ese dinero (el ferry en temporada alta es caro) que sepas que no te arrepentirás, volverás lleno de recuerdos imborrables y te harás amigo, para siempre, de tu camper por las experiencias que te va a proporcionar.
Islandia en una camper: Normativa y cultura
Viajar a Islandia en una camper ha sido la forma más típica de recorrer el país desde siempre, antes desde el 2015 la acampada libre y la pernocta libre está prohibida. Hay que pernoctar en camping o en zonas habilitadas gratuitas (que hay muy pocas). Existe una gran red de campings que con la tarjeta https://utilegukortid.is/?lang=en salen a buen precio.
Hay muchos mapas con los campings y áreas de pernocta permitida, no hay problema para conseguir esa información.
Pero hay que tener cuidado y planificar muy bien la ruta, porque dejando atrás el sur, los pueblos cada vez están más distanciados, hay menos gasolineras, casi ningún supermercado, y en general cero servicios…pero es lo que buscamos ¿no?.
Por lo que es importante conocer bien el terreno antes de emprender la ruta cada día y siempre llevar comida, agua e ir con el depósito lo más lleno posible en vuestra camper.
Recorre Islandia en una camper es una experiencia de viaje inolvidable, mas recuerda contactar con profesionales y especialistas en el destino y así evitar sorpresas desagradables.